MEXICALI, B. C., El Secretario de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), Pablo Alejo López Núñez, dio a conocer que tan solo en el presente año, el Gobierno del Estado ha destinado más de 14 millones de pesos para ayudar a las organizaciones de la sociedad civil que se dedican a ayudar y apoyar a la población migrante que llega a Baja California en busca de mejores oportunidades de vida para sus familias.
Lo anterior lo dijo durante el arranque de las obras de rehabilitación del centro de atención al migrante Casa Betania, mismo que desde sus orígenes se ha caracterizado por solventar las necesidades más básicas de la población migrante, como son la alimentación y el hospedaje, y en donde la SEDESOE estará realizando una inversión por el orden de los 895 mil 912 pesos.
Durante el acto, el Secretario de Desarrollo Social dio a conocer también que desde el inicio de su gestión, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán se ha preocupado porque la población migrante que llega diariamente a Baja California en busca de mejores oportunidades de vida sea atendida adecuadamente, por tal motivo, se han destinado importante recursos a través de organismos de la sociedad civil para que se subsanen las necesidades más básicas de los migrantes, ya sean connacionales o extranjeros, quienes en busca del sueño americano llegan a quedarse en condiciones precarias, poniendo en riesgo hasta su propia vida.
“A estas personas les digo que el Gobierno del Estado ha estado muy al pendiente de estrechar los lazos de comunicación con todas aquellas organizaciones que de una u otra manera se preocupan por remediar la situación de los migrantes, ya sea mediante la firma de convenios de apoyo, o directamente con obras de rehabilitación, lo que a la postre redunda en que la población que se acerca a estas organizaciones pueda recibir un trato digno en todos los sentidos”, puntualizó.
Cabe destacar que en Baja California existen un total de 14 organismos de la sociedad civil que se dedican a ayudar a la población migrante, de los cuales, 7 están ubicados en Mexicali, uno en Tecate, 5 en Tijuana y uno más en Ensenada, los cuales tienen como misión el velar por mejorar las condiciones de vida de los migrantes que son deportados por los puertos fronterizos de Baja California con los Estados Unidos.
Algunos de los centros beneficiados con este programa son: el Centro de Reintegración Familiar de Menores Migrantes, el Hotel del Migrante Deportado “Ángeles de la Frontera”, el Dispensario Médico “Doctor Cañedo” y el Centro Pastoral “Mana”, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario