MEXICALI, B. C.
El Director Estatal del Conalep Baja California, Francisco Iribe Paniagua, se reunió con miembros del Club Rotario Mexicali Oriente con el objetivo de tener un acercamiento ciudadano y dar a conocer los logros de la actual administración estatal, la cual pretende, satisfacer las necesidades sociales.
El presidente de dicha asociación, Salvador Pablo Delgadillo, agradeció el gesto de tener un mayor contacto social y se dijo interesado en la información presentada ante sus miembros, quienes conocieron el trabajo hecho en las vertientes de salud, educación, seguridad, obras, finanzas, economía y desarrollo social.
Iribe Panigua, como directivo del sector escolar, resaltó que este rubro se ha visto beneficiado con un número sin igual de becas en los tres niveles y con ello se ha apoyado a más de medio millón de estudiantes, entre ellos, casi 158 mil correspondientes al bachillerato.
También, pensando en la continuidad de estudios, el Gobierno de José Guadalupe Osuna Millán, abrió más espacios universitarios con la apertura de nuevos campus de la Universidad Autónoma de Baja California en Valle las Palmas y de la Universidad Tecnológica Tijuana en Ensenada.
En esta reunión, el Director Estatal del Colegio de Educación Profesional Técnica en Baja California, presentó también ante los miembros del Club Rotario, el panorama del actual proyecto de trabajo que tiene CONALEP, consistente en “seguir consolidando este modelo educativo de vanguardia”, el cual afirmó el funcionario, fue el primero en incorporarlo y ahora es utilizado por prácticamente todas las escuelas de educación pública en México: la educación basada en competencias, que le permiten a los egresados de estas instituciones, tener conocimientos que les posibilitan a su vez el desarrollar alguna actividad técnica o tecnológica.
El presidente de dicha asociación, Salvador Pablo Delgadillo, agradeció el gesto de tener un mayor contacto social y se dijo interesado en la información presentada ante sus miembros, quienes conocieron el trabajo hecho en las vertientes de salud, educación, seguridad, obras, finanzas, economía y desarrollo social.
Iribe Panigua, como directivo del sector escolar, resaltó que este rubro se ha visto beneficiado con un número sin igual de becas en los tres niveles y con ello se ha apoyado a más de medio millón de estudiantes, entre ellos, casi 158 mil correspondientes al bachillerato.
También, pensando en la continuidad de estudios, el Gobierno de José Guadalupe Osuna Millán, abrió más espacios universitarios con la apertura de nuevos campus de la Universidad Autónoma de Baja California en Valle las Palmas y de la Universidad Tecnológica Tijuana en Ensenada.
En esta reunión, el Director Estatal del Colegio de Educación Profesional Técnica en Baja California, presentó también ante los miembros del Club Rotario, el panorama del actual proyecto de trabajo que tiene CONALEP, consistente en “seguir consolidando este modelo educativo de vanguardia”, el cual afirmó el funcionario, fue el primero en incorporarlo y ahora es utilizado por prácticamente todas las escuelas de educación pública en México: la educación basada en competencias, que le permiten a los egresados de estas instituciones, tener conocimientos que les posibilitan a su vez el desarrollar alguna actividad técnica o tecnológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario