MEXICALI, B.C.
Baja California es el primer Estado en todo el país en desarrollar una ley contra el cambio climático, destacó el gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, en el marco de la ceremonia de Instalación del Consejo de Cambio Climático de Baja California y la Presentación del Programa Estatal de Acción Ante el Cambio Climático.
“Nos hemos visto en la necesidad de construir una cultura de desarrollo sustentable debido a la preocupación legítima de varias voces que plantean la necesidad de tomar acciones más drásticas que nos permitan, por un lado, frenar el deterioro ambiental, y por el otro, enfocarnos en tratar de resolver los problemas que esto ha generado”, dijo el Gobernador.
El mandatario estatal comentó que a pesar del problema, aun es tiempo para enfrentar con acciones la reversión de una tendencia negativa que pone en riesgo nuestro entorno natural, por ello la importancia de la implementación oficial del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Baja California.
Osuna Millán dio a conocer que de acuerdo al diagnóstico general sobre la situación de la emisión de gases invernadero y su situación en Baja California, nosotros enviamos a la atmósfera 16.1 millones de toneladas de CO2, es decir, la emisión per cápita es de 5.75 toneladas, explicó.
“Esto indica la interactuación que todos debemos de tener con el medio ambiente. De esas, el 76 por ciento del total de las emisiones se concentran en el rubro de energía, es decir, 12.16 millones de toneladas; de estos, el transporte emite el 59 por ciento, es decir 7.2 millones de toneladas. Ahí está el gran problema. Después del de energía sigue el sector residencial y el de la manufactura”, agregó el Gobernador.
Durante la ceremonia, Osuna Millán declaró e instaló el Consejo del Cambio Climático, como lo establece la nueva ley de Prevención, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático para el Estado de Baja California.
Además, se presentaron los resultados del programa estatal ante el cambio climático para Baja California y el Gobernador firmó el acuerdo de Asistencia Técnica con la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza.
El Programa, tiene como objetivo desarrollar escenarios regionales de cambio climático para el siglo XXI y evaluar los impactos y la vulnerabilidad de diferentes sectores socioeconómicos de la región ante los posibles cambios del medio ambiente, así como definir y evaluar medidas de mitigación y adaptación.
Por su parte, el secretario de Protección al Ambiente, Efraín Nieblas, expuso el proceso de construcción y parte de los antecedentes que llevaron a la presentación del programa.
“Estos instrumentos fortalecen y amplían las capacidades del Gobierno del Estado y nos permitirán identificar las oportunidades que se generarán en los ámbitos económico, político y social de Baja California y ratifican sin duda, la ruta del desarrollo sustentable que nos exige nuevas formas y mejores prácticas en la generación de satisfactores y en la relación con el medio ambiente y en la organización social que tenemos”, dijo Nieblas Ortiz.
Estuvieron acompañando al Gobernador del Estado, el administrador General Adjunto de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, José Mario Sánchez Soledad; el presidente de la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Vigésima Legislatura del Congreso del Estado, diputado Rubén Alanís Quintero.
Así como el secretario de Protección al Ambiente del Estado, Efraín Nieblas Ortiz; el rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Felipe Cuamea Velázquez; la representante ciudadana Miriam Serra, presidenta de Fundación Hélice; además de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes de organizaciones ambientales, representantes ciudadanos, académicos, entre otros.
MEXICALI, B. C., A 7 DE ENERO DE 2013.- Con el reinicio de las actividades en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) y preservando las tradiciones mexicanas, en las Oficinas Generales se llevó a cabo, la convivencia para partir la tradicional Rosca de Reyes, acto que sirvió para que tanto directivos como administrativos de esta Institución, disfrutaran con alegría durante un momento, para posteriormente reintegrarse a sus labores cotidianas.
Fue momento en que el Director General del COBACH, Raúl Alemán Salazar, diera la bienvenida y deseara a todos los integrantes de la familia bachiller, iniciar el año con entusiasmo, invitándolos a trabajar con muchas ganas y redoblar esfuerzos, continuando con el compromiso que tenemos con el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán al poner todo el empeño en nuestra labor diaria.
Así mismo, reiteró continuar las labores en beneficio de los jóvenes que estudian en los 27 planteles oficiales y 10 Centros de Educación Media Superior a Distancia en todo el Estado, en donde se brinda atención a más de 36 mil alumnos.
Cabe mencionar que previamente, el Director General acudió personalmente a cada de las áreas que integran las Oficinas Generales, para dar un cordial abrazo y expresar a cada una de los personas un feliz y exitoso 2013.
El Director General acompañado de los directores de área, se dieron a la tarea de ser los primeros en cortar la Rosca de Reyes, y a quienes tuvieron la fortuna que le saliera el “niño” al partir su pedazo, se comprometieron a cooperar para la convivencia correspondiente del próximo 2 de febrero, en que se celebra el día de La Candelaria
“Nos hemos visto en la necesidad de construir una cultura de desarrollo sustentable debido a la preocupación legítima de varias voces que plantean la necesidad de tomar acciones más drásticas que nos permitan, por un lado, frenar el deterioro ambiental, y por el otro, enfocarnos en tratar de resolver los problemas que esto ha generado”, dijo el Gobernador.
El mandatario estatal comentó que a pesar del problema, aun es tiempo para enfrentar con acciones la reversión de una tendencia negativa que pone en riesgo nuestro entorno natural, por ello la importancia de la implementación oficial del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Baja California.
Osuna Millán dio a conocer que de acuerdo al diagnóstico general sobre la situación de la emisión de gases invernadero y su situación en Baja California, nosotros enviamos a la atmósfera 16.1 millones de toneladas de CO2, es decir, la emisión per cápita es de 5.75 toneladas, explicó.
“Esto indica la interactuación que todos debemos de tener con el medio ambiente. De esas, el 76 por ciento del total de las emisiones se concentran en el rubro de energía, es decir, 12.16 millones de toneladas; de estos, el transporte emite el 59 por ciento, es decir 7.2 millones de toneladas. Ahí está el gran problema. Después del de energía sigue el sector residencial y el de la manufactura”, agregó el Gobernador.
Durante la ceremonia, Osuna Millán declaró e instaló el Consejo del Cambio Climático, como lo establece la nueva ley de Prevención, Mitigación y Adaptación al Cambio Climático para el Estado de Baja California.
Además, se presentaron los resultados del programa estatal ante el cambio climático para Baja California y el Gobernador firmó el acuerdo de Asistencia Técnica con la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza.
El Programa, tiene como objetivo desarrollar escenarios regionales de cambio climático para el siglo XXI y evaluar los impactos y la vulnerabilidad de diferentes sectores socioeconómicos de la región ante los posibles cambios del medio ambiente, así como definir y evaluar medidas de mitigación y adaptación.
Por su parte, el secretario de Protección al Ambiente, Efraín Nieblas, expuso el proceso de construcción y parte de los antecedentes que llevaron a la presentación del programa.
“Estos instrumentos fortalecen y amplían las capacidades del Gobierno del Estado y nos permitirán identificar las oportunidades que se generarán en los ámbitos económico, político y social de Baja California y ratifican sin duda, la ruta del desarrollo sustentable que nos exige nuevas formas y mejores prácticas en la generación de satisfactores y en la relación con el medio ambiente y en la organización social que tenemos”, dijo Nieblas Ortiz.
Estuvieron acompañando al Gobernador del Estado, el administrador General Adjunto de la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, José Mario Sánchez Soledad; el presidente de la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Vigésima Legislatura del Congreso del Estado, diputado Rubén Alanís Quintero.
Así como el secretario de Protección al Ambiente del Estado, Efraín Nieblas Ortiz; el rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Felipe Cuamea Velázquez; la representante ciudadana Miriam Serra, presidenta de Fundación Hélice; además de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes de organizaciones ambientales, representantes ciudadanos, académicos, entre otros.
DISFRUTAN DE ROSCA DE REYES
EN OFICINAS GENERALES DE COBACH
EN OFICINAS GENERALES DE COBACH
MEXICALI, B. C., A 7 DE ENERO DE 2013.- Con el reinicio de las actividades en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) y preservando las tradiciones mexicanas, en las Oficinas Generales se llevó a cabo, la convivencia para partir la tradicional Rosca de Reyes, acto que sirvió para que tanto directivos como administrativos de esta Institución, disfrutaran con alegría durante un momento, para posteriormente reintegrarse a sus labores cotidianas.
Fue momento en que el Director General del COBACH, Raúl Alemán Salazar, diera la bienvenida y deseara a todos los integrantes de la familia bachiller, iniciar el año con entusiasmo, invitándolos a trabajar con muchas ganas y redoblar esfuerzos, continuando con el compromiso que tenemos con el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán al poner todo el empeño en nuestra labor diaria.
Así mismo, reiteró continuar las labores en beneficio de los jóvenes que estudian en los 27 planteles oficiales y 10 Centros de Educación Media Superior a Distancia en todo el Estado, en donde se brinda atención a más de 36 mil alumnos.
Cabe mencionar que previamente, el Director General acudió personalmente a cada de las áreas que integran las Oficinas Generales, para dar un cordial abrazo y expresar a cada una de los personas un feliz y exitoso 2013.
El Director General acompañado de los directores de área, se dieron a la tarea de ser los primeros en cortar la Rosca de Reyes, y a quienes tuvieron la fortuna que le saliera el “niño” al partir su pedazo, se comprometieron a cooperar para la convivencia correspondiente del próximo 2 de febrero, en que se celebra el día de La Candelaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario