viernes, 25 de enero de 2013

COMUNIDAD ARTÍSTICA DE BC PARTICIPA EN PANEL LEGISLACIÓN Y CULTURA






TIJUANA, B. C.
. Miembros de la comunidad cultural de Baja California participaron en el Panel Legislación y Cultura que organizó el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), con Integrantes de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la LXII Legislatura Federal.

Hacia una Ley General de Cultura; Seguridad social para artistas; Preservación del Patrimonio Cultural; Apoyo a creadores y promotores artísticos; y Marco Jurídico para impulsar a emprendedores culturales; fueron los temas abordados en el foro. 

“El Panel Legislación y Cultura representa para nosotros una oportunidad de acercarlos a todos ustedes, integrantes de la comunidad cultural de Baja California, al trabajo legislativo que se realiza en materia de cultura en la Cámara de Diputados a nivel federal y que directamente puedan plantear a los legisladores aquí presentes algunas de las propuestas e inquietudes en torno a temas que en los últimos años se han venido tratando en términos de legislación cultural, que es a lo que ellos compete, especialmente a la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados que preside al Lic. Margarita Saldaña Hernández”, informó el Lic. Moisés Galindo Herrera, Director General del ICBC. 

La cita fue en la Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART Tijuana), ubicado en la Tercera Etapa del Río; la tarde del miércoles en esta ciudad, donde se realizó el panel que duró aproximadamente 90 minutos, para concluir con la participación de la Presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la LXII Legislatura Federal. 

Por parte del Gobierno Estatal estuvieron presentes además el Lic. Daniel Ríos Solís, Director de Desarrollo Cultural del ICBC; Ing. Carolina Lozano Tovar, Jefe del Departamento de Patrimonio Cultural del ICBC; así como el Lic. Marco Nuño Sánchez, Coordinador del ICBC en Playas de Rosarito.

José María Castro, Patricio Bayardo, Vianka Santana, Julio Rodríguez, Hebert Axel González, Henri Torres, Mario Lamadrid, Álvaro Blancarte, Miroslava Wilson, Roberto Rosique, Carlos Navarro, Maritza Cisneros, Gregorio Coral, Irak Rivas, Ivonne Hernández, Benito del Águila, Agustín Sánchez, Eunice Contreras y Gerardo Ranero, fueron los integrantes de la comunidad cultural que participaron con sus peticiones y propuestas.

Entre los acuerdos y compromisos externados ante la Dip. Margarita Saldaña Hernández, destacan: Mayor apoyo a artistas locales; Seguridad social y vivienda para los mismos; Incremento de recursos federales para el área de cultura; Creación leyes que sancionen el incumplimiento de los derechos fundamentales culturales; Desarrollo de mecanismos para la creación de artistas escénicos en términos de ejecución y creación logística para artistas que trabajan en la franja fronteriza.

Descentralización de la cultura; Participación activa y mayores convenios de parte de la Iniciativa Privada; Desarrollo de una incubadora de emprendimientos culturales; Creación de orquestas comunitarias en colonias rurales; Administración continua de fondos asignados por el Conaculta; Continuidad a programas establecidos y exitosos; y Mayor apoyo de parte de la Secretaria de Finanzas del Estado, entre otros.

La Diputada Federal escuchó atentamente a los artistas y promotores culturales, realizando anotaciones de cada una de sus inquietudes. Posteriormente tomó la palabra y dio seguimiento a varias de las mismas.

Luego el Director General del ICBC, Lic. Moisés Galindo Herrera, brindó el mensaje de despedida y entregó a la Diputada algunas de las propuestas que llevaba la comunidad cultural. Las personas que no contaban con sus trabajos impresos, expresó, podrán enviarlos al correo electrónico: margarita_saldana@hotmail.com

Entre los asistentes se contó con la presencia de Elsa Arnaiz Rosas, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, y Luis Mario Lamadrid Moreno, Director del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, de Ensenada. 

Diputada Margarita Saldaña Hernández
Originaria de la Ciudad de México, Licenciada en Escultura por la Escuela Nacional de Artes Plásticas La Esmeralda. En 1997 llegó a ser diputada local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, más tarde, de 2000 a 2003, fue delegada de Azcapotzalco, y en 2003 fue Diputada Federal. Actualmente preside la Comisión de Cultura y Cinematografía de la 62 Legislatura Federal y coordina el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario