MEXICALI, B.C
Con una inversión cercana a los 4 millones de pesos la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali en coordinación con CFE inició este día la construcción de la nueva red de agua potable del ejido Miguel Hidalgo lo que beneficiará en forma directa a 1,104 habitantes de ese lugar.
Acompañado de autoridades del propio ejido e invitados, Javier Orduño Valdez Director General del organismo dio el banderazo con el cual arrancaron los trabajos de esta importante obra que estará en operación en marzo próximo.
Durante su intervención informó que estamos aprovechando recursos que aporta el gobierno federal a través de la CFE en apoyo a comunidades rurales, la dependencia a su cargo realizará los trabajos para que los usuarios dispongan de agua potable las 24 horas los 365 días del año con la misma calidad que el organismo entrega en la ciudad.
Dijo además que la construcción de esta nueva red de distribución de agua potable implicará la instalación de 7,437 metros lineales de tubería; 5,975 metros serán tubería de 4 pulgadas de diámetro y 1,462 metros de 6 pulgadas de diámetro.
De esta forma, una vez terminada la obra los habitantes ya no recibirán agua del sistema local que actualmente utiliza, sino que les llegará directamente de la planta potabilizadora que el organismo opera en el ejido Nuevo León garantizando con ello servicio permanente y con la calidad requerida.
El titular de la CESPM destacó el compromiso del Gobernador Osuna Millán en el sentido de abastecer del vital líquido a toda la población que lo requiera y reiteró que el organismo a su cargo está realizando el mayor esfuerzo en ese sentido.
Por su parte el presidente del comisariado ejidal, Juan Buenrostro Ceballos agradeció el apoyo a las autoridades de gobierno y en especial al Gobernador Osuna Millán y al titular de la CESPM a quienes solicitaron que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali quien se encargue de proporcionarles el indispensable servicio.
Comentó que la obra que hoy se inicia era un viejo anhelo ya que el sistema que actualmente maneja el propio ejido es ya insuficiente, sin la capacidad necesaria y sin la calidad de agua requerida.
Actualmente los vecinos de esa comunidad se abastecen por medio de un canal que lleva el agua hasta su red de distribución misma que debido a su antigüedad ya resulta obsoleta y por consiguiente con molestias y trastornos en el servicio.
Al evento también asistieron los miembros del comité de agua de ese lugar encabezado por Salomón Téllez Gómez como presidente, María del Rosario Gómez, tesorera y María del Refugio Landazuri como secretaria, asimismo varios de los vecinos que igualmente agradecieron la realización de la obra.
Acompañado de autoridades del propio ejido e invitados, Javier Orduño Valdez Director General del organismo dio el banderazo con el cual arrancaron los trabajos de esta importante obra que estará en operación en marzo próximo.
Durante su intervención informó que estamos aprovechando recursos que aporta el gobierno federal a través de la CFE en apoyo a comunidades rurales, la dependencia a su cargo realizará los trabajos para que los usuarios dispongan de agua potable las 24 horas los 365 días del año con la misma calidad que el organismo entrega en la ciudad.
Dijo además que la construcción de esta nueva red de distribución de agua potable implicará la instalación de 7,437 metros lineales de tubería; 5,975 metros serán tubería de 4 pulgadas de diámetro y 1,462 metros de 6 pulgadas de diámetro.
De esta forma, una vez terminada la obra los habitantes ya no recibirán agua del sistema local que actualmente utiliza, sino que les llegará directamente de la planta potabilizadora que el organismo opera en el ejido Nuevo León garantizando con ello servicio permanente y con la calidad requerida.
El titular de la CESPM destacó el compromiso del Gobernador Osuna Millán en el sentido de abastecer del vital líquido a toda la población que lo requiera y reiteró que el organismo a su cargo está realizando el mayor esfuerzo en ese sentido.
Por su parte el presidente del comisariado ejidal, Juan Buenrostro Ceballos agradeció el apoyo a las autoridades de gobierno y en especial al Gobernador Osuna Millán y al titular de la CESPM a quienes solicitaron que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali quien se encargue de proporcionarles el indispensable servicio.
Comentó que la obra que hoy se inicia era un viejo anhelo ya que el sistema que actualmente maneja el propio ejido es ya insuficiente, sin la capacidad necesaria y sin la calidad de agua requerida.
Actualmente los vecinos de esa comunidad se abastecen por medio de un canal que lleva el agua hasta su red de distribución misma que debido a su antigüedad ya resulta obsoleta y por consiguiente con molestias y trastornos en el servicio.
Al evento también asistieron los miembros del comité de agua de ese lugar encabezado por Salomón Téllez Gómez como presidente, María del Rosario Gómez, tesorera y María del Refugio Landazuri como secretaria, asimismo varios de los vecinos que igualmente agradecieron la realización de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario