lunes, 21 de enero de 2013

INAUGURA GOBERNADOR DEL ESTADO CENTRO COMUNITARIO EN COLONIA EMPERADORES




TIJUANA, B.C.
  Residentes de la colonia Emperadores podrán disfrutar a partir de hoy de su Centro Comunitario, situado sobre la calle Motozintla e inaugurado por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán.

El Centro Comunitario de dos plantas, con rampa para personas discapacitadas, cuenta con inversión de un millón 700 mil pesos, será un lugar donde los colonos podrán realizar actividades diversas como talleres, fiestas o algún otro tipo de reunión, es una realidad, después de su gestión ante la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE).

El Mandatario Estatal, quien aprovechó la oportunidad para entregar cinco cheques a adultos mayores con valor de mil 500 pesos cada uno, recordó la situación que prevalecía en la colonia Emperadores hace 20 años cuando no había servicio de agua, con el paso del tiempo, enfatizó, se convirtió en un “área bonita y bien organizada, a la cual le tengo mucho cariño”.

En el marco del contacto comunitario, mencionó el fuerte impulso de su administración a las áreas de educación y salud como dos de sus prioridades, sin dejar a un lado la seguridad pública.

Resaltó que durante su administración ningún padre de familia deberá pagar la cuota obligatoria por la educación de sus hijos en el nivel básico, mientras que en las preparatorias el apoyo será gradual, mientras que para el 2014 ningún estudiante de Cobach, Cecyte o Conalep pagará por cuota.

A instrucción del Jefe del Ejecutivo, las personas de la colonia Emperadores que no cuentan con Seguro Popular se registraron durante el evento para ser beneficiados próximamente con su póliza, asimismo, solicitó al titular de la SEDESOE, Pablo Alejo López Núñez que realizara un padrón de madres jefas de familia para brindarles los apoyos que ofrece Gobierno del Estado a este sector.

“Como ya estamos en época decembrina, quiero anunciarles que a través del DIF Estatal se colocará una pista de patinar en las inmediaciones de Centro de Gobierno donde los niños en estas vacaciones podrán divertirse e ir a patinar sin costo alguno”, subrayó.

Finalmente, el Gobernador del Estado encabezó un recorrido por el Centro Comunitario acompañado por el Secretario de la SEDESOE, Pablo Alejo López Núñez; el Subsecretario de la misma dependencia, Mario Osuna Jiménez y el diputado Máximo García López. (I.B.I)




SIN INCIDENTES MAYORES EL 24 Y 25 DE DICIEMBRE: DEPEC

TIJUANA, B.C. MIÉRCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2012.- Sin incidentes mayores transcurrieron los días 24 y 25 de diciembre, salvo el rescate de cinco personas en la zona de las montañas que fueron localizadas satisfactoriamente, informó el Director Estatal de Protección Civil (DEPC), Alfredo Escobedo Ortiz.

El Funcionario Estatal, mencionó que el primer caso se dio al noreste de la Sierra de Juárez, se trató de dos parejas que visitarían la zona del Cañón Tajo y quienes luego de su extravío fueron puestas a salvo la noche del 24 de diciembre.

El segundo caso sucedió entre Ojos Negros y la Laguna Hanson, un cazador de 44 años fue rescatado la mañana del 25 de diciembre luego de pedir ayuda a través de su teléfono celular.

“La parte más difícil, generalmente sucede a fin de año por el uso de cohetes e incluso armas de fuego, por eso es importante alertar a la ciudadanía oportunamente con respecto a lo que se debe y no debe de hacer”, puntualizó.

Indicó que para fin de año se espera que las condiciones climatológicas sean similares a las registradas el 24 y 25 de diciembre con lluvias ligeras y bajas temperaturas, por tanto, exhortó a proteger particularmente a los grupos vulnerables como los adultos mayores y los menores de seis años.

Escobedo Ortiz, indicó que en estas fechas se registra el uso de cohetes, mismo que no se puede evitar pero si exhortar a la ciudadanía a que lo haga con responsabilidad y en el caso de los menores, sea bajo la supervisión de un adulto.

Agregó que las personas que visiten las zonas agrestes es importante que consideren su registro de salidas ante la DEPC, lo que permite que en caso de extravío las autoridades puedan implementar el operativo de búsqueda de manera oportuna. (I.B.I).





CONTINÚAN ABIERTAS OFICINAS DEL SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO EN BAJA CALIFORNIA CON VACANTES DISPONIBLES



MEXICALI B.C. A 26 DE DICIEMBRE DE 2012.- El Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) continúa ofreciendo sus servicios a la ciudadanía que este en busca de empleo, ya que tiene vacantes disponibles en todo el Estado, aunque sea fin de año.

El Director del SNEBC, Juan Ramón López Naranjo, dijo que el área de vinculación laboral estará abierta al público de 8:00 a 14:00 horas los días 26, 27 y 28 de diciembre y reabrirá sus puertas el próximo 2 de enero de 2013.

Dijo que es una excelente oportunidad para que la gente que no tiene empleo en estos momentos, se acerque a las oficinas para que los consejeros laborales tomen sus datos y queden registrados en el sistema para que sean considerados a los puestos disponibles ya que en enero por lo regular se eleva la cifra de vacantes.

En estos momentos hay vacantes en todo el Estado para: Auxiliar Administrativo, Contador Público, Técnico en Refrigeración, Guardia de Seguridad, Chofer, Contador, Mesero, Ingeniero de Control y Automatización, Gerente de Importaciones y Exportaciones, Jefe de Almacén, Supervisor de Cultura e Imagen, Licenciado en Computación, entre otros. 

Por último dijo que a partir de enero se abrirán nuevamente los programas de apoyo como Bécate, para que las personas interesadas se acerquen a las oficinas, ubicadas en Mexicali, Calle Calafia y Av. Pioneros en Centro Cívico; en Tijuana, Díaz Ordaz y av. de las Américas Plaza Patria; en Ensenada, Adolfo López Mateos 2228-3 Fracc. Playa Ensenada.


-- 

RECOMIENDA ISSSTECALI TENER PRECAUCIÓN
CON FUEGOS ARTIFICIALES

 

MEXICALI, B. C., A 26 DE DICIEMBRE DE 2012- El uso de fuegos artificiales, anafres, fogatas y luces se incrementan en esta época como parte de los festejos por el inicio de año, por ello ISSSTECALI invita a la ciudadanía a tomar todas precauciones necesarias para evitar accidentes por el uso de los mismos, señaló Rosa Alicia Luna V. Gómez, Subdirectora General Médica del Instituto. 
 
“En estas fechas aumentan el número de lesiones graves por quemaduras e intoxicaciones en menores de edad, puesto que este sector utiliza la pirotecnia como un juego y sin supervisión de un adulto”, mencionó.
 
Explicó que lo ideal es que al seno de la familia se platique de las posibles consecuencias de accidentes ocasionados por los fuegos artificiales y se evite este tipo de prácticas para salvaguardar la integridad de los menores.
 
“Debemos recordar que el humo emanado de la quema de fuegos artificiales, fogatas, basura y contaminantes de vehículos merman la calidad del aire y pueden ser la causa de enfermedades respiratorias en la población, sobre todo en los menores de 5 años, adultos mayores y pacientes inmuno reprimidos”, recordó.
 
Añadió que además del peligro por quemaduras, existen otro tipo de lesiones que, si bien no son mortales, si pueden mermar en la calidad de vida del paciente.
 
Luna V. Gómez reiteró las siguientes recomendaciones para evitar accidentes en el hogar en estas festividades decembrinas:
 
·        Las luces navideñas deben apagarse antes de dormir o al salir de casa, pues se corre el riesgo de que se sobrecalienten y provoquen un incendio, lo mismo con los árboles sintéticos que poseen las luces integradas.
·        Evitar la colocación de ese tipo de adornos cerca de fuentes de calor como estufas o velas. 
·        No instalar varias extensiones en una sola conexión y debe ponerlas lejos de cortinas o materiales inflamables.
·        No usar los anafres para calentar las habitaciones, ya que el humo que producen es monóxido de carbono, el cual puede intoxicar e incluso causar la muerte de familias completas.
·        Reconocer y enseñar los peligros de la pirotecnia, además de vigilar cuando un producto no explote, ya que jamás deben tocarse aunque parezca que la mecha está apagada; si no funciona, deberá apagarla con abundante agua y mantenerse lejos.
 
Finalmente, la Subdirectora General Médica de ISSSTECALI exhortó a la comunidad a tomar conciencia de la contaminación ambiental que se generan en estas fechas y evitarlas, puesto que éstas afectan directamente a la calidad del aire que respiramos, lo cual puede provocar alguna enfermedad respiratoria grave.






IMPORTANTE TENER EL REGISTRO DE SALIDAS A ZONAS AGRESTES DEL ESTADO


  • Es un documento con información que permite a la autoridad monitorear la llegada de viajeros y en caso de algún extravío implementar algún operativo de búsqueda de forma oportuna
TIJUANA, B.C. JUEVES 27 DE DICIEMBRE DE 2012.-  La Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC), exhortó a todas aquellas personas que consideren visitar lugares de difícil acceso durante esta temporada, consideren el Registro de Salidas a Zonas Agrestes, el cual se obtiene en el portal de gobiernowww.proteccioncivilbc.gob.mx.

El Registro de Salidas es un documento donde el viajero debe llenar información referente al número de personas que salen de excursión, la descripción de los alimentos y el equipo personal que llevan, las referencias del lugar al que asisten, así como el día de regreso.

Escobedo Ortiz, explicó que esta información permite a la autoridad monitorear la llegada de viajeros y en caso de algún extravío implementar algún operativo de búsqueda de forma oportuna.

El Funcionario Estatal consideró importante llevar este mensaje porque son durante las fechas decembrinas y el verano cuando los ciudadanos salen en familia con la intención de pasar unos días agradables.

De visitar zonas agrestes, la DEPC recomienda, entre otras medidas, registrarse en los puestos de control y avisar a sus familiares de su salida, utilizar un vehículo en buenas condiciones mecánicas, no viajar solo, así como llevar el equipo adecuado para la zona como provisiones y agua.

Asimismo, seguir las rutas conocidas y observar por donde camina para evitar mordeduras de serpiente o picaduras de alacranes.

“Es importante que la gente considere estas recomendaciones para evitar desgracias, que a su vez tengan una feliz celebración de fin de año y regresen a sus hogares de forma segura”, finalizó. (I.B.I)




AUMENTA PRODUCCIÓN DE CARNE EN LA ENTIDAD

  
MEXICALI, B. C. A 27 DE DICIEMBRE DE 2012. Baja California registro un valor promedio de  producción de  carne de bovino superior a los 3 mil millones de pesos, de acuerdo al registro de 2008 a 2011 en Baja California. 
  
El Director de Ganadería de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), David Ibarra Ojeda, informó que dichos resultados están plasmados en el “Cuaderno Estadístico Pecuario 2008- 2011”, elaborado por el personal de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (Oeidrus), basado en visitas y encuestas a los ganaderos del Estado. 
  
Agregó que de 2008 a 2011, la producción de carne de bovino en el Estado, aumentó de 83 millones 195 mil kilogramos a más de 97 millones 558 mil kilogramos, lo que significa que la carne bajacaliforniana aumenta su preferencia en los consumidores.
Ibarra Ojeda añadió que de la producción mencionada, Mexicali es el municipio que registra mayor cantidad, ya que de más de 72 millones 934 mil kilogramos en 2008, aumentó a  más de 91 millones 963 mil kilogramos.
 Indicó que lo anterior es resultado de que Mexicali es la única ciudad en el país que cuenta con cuatro rastros Tipo Inspección Federal (TIF), además de ser destino de un número importante de cabezas utilizadas para la engorda, procedentes de diferentes Estados de la república.
 Destacó que a lo largo del periodo que se informa, se han hecho esfuerzos importantes para continuar con la ganadería de engorda mediante el “Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura”, componente ganadero, que en 2012 destinó 14. 5 millones de pesos.
El Director de Ganadería de la Sefoa reiteró el compromiso hecho por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Milán, mediante el titular de la Sefoa, Antonio Rodríguez Hernández, de continuar con el apoyo a los ganaderos de la entidad.




PERMANECERÁN CERRADAS POR DÍAS FESTIVOS INSTALACIONES  DE GOBIERNO DEL ESTADO PRÓXIMO LUNES 31 Y MARTES 1
·        Reanudarán labores en horarios normales el miércoles 2 de Enero de 2013.
MEXICALI B.C. A 27 DE DICIEMBRE DE 2012.- Las oficinas de las diferentes dependencias y Centros de Gobierno del Estado de Baja California permanecerán cerradas el próximo lunes 31 de diciembre y martes 1 de enero por considerarse días festivos, informó el Oficial Mayor, Raúl Leggs Vázquez.

Explicó que los días de receso a los que tienen derecho los trabajadores del Gobierno, están marcados en el Calendario Oficial como días de descanso obligatorio, además de estar establecido en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, así como lo establecido en la cláusula décima tercera de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes en el Estado.

"Los días festivos que por ley son establecidos aplican para todos los trabajadores y deben otorgarse con goce de sueldo, en particular los correspondientes a las fechas decembrinas son para estar con la familia y convivir con cada uno de ellos”, indicó. 


Leggs Vázquez señaló que aquellas dependencias que por razón de su actividad sustantiva requieren mantener abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía, como lo es el caso de Hospitales Generales, PGJE, Policía Estatal Preventiva y área de emergencias de la Comisión Estatal de Servicios Públicos en los Municipios, designarán guardias para no afectar su funcionamiento. 

 
“Invitamos a los ciudadanos para que se acerquen a realizar sus trámites antes de la fecha del cierre temporal de oficinas o bien considerar reanudar sus diferentes actividades a partir del miércoles 2 de enero de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde que son los horarios de atención al público”, precisó.
 
La pista de hielo ubicada en la Plaza de los tres Poderes frente al Edificio del Poder Ejecutivo, abrirá el Lunes 31 de diciembre de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, mientras que el martes 1 de enero de 2013, abrirá al público de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.








PERMANECERÁN CERRADAS POR DÍAS FESTIVOS INSTALACIONES  DE GOBIERNO DEL ESTADO PRÓXIMO LUNES 31 Y MARTES 1
·       


MEXICALI B.C. A 27 DE DICIEMBRE DE 2012.- Las oficinas de las diferentes dependencias y Centros de Gobierno del Estado de Baja California permanecerán cerradas el próximo lunes 31 de diciembre y martes 1 de enero por considerarse días festivos, informó el Oficial Mayor, Raúl Leggs Vázquez.

Explicó que los días de receso a los que tienen derecho los trabajadores del Gobierno, están marcados en el Calendario Oficial como días de descanso obligatorio, además de estar establecido en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, así como lo establecido en la cláusula décima tercera de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes en el Estado.

"Los días festivos que por ley son establecidos aplican para todos los trabajadores y deben otorgarse con goce de sueldo, en particular los correspondientes a las fechas decembrinas son para estar con la familia y convivir con cada uno de ellos”, indicó. 


Leggs Vázquez señaló que aquellas dependencias que por razón de su actividad sustantiva requieren mantener abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía, como lo es el caso de Hospitales Generales, PGJE, Policía Estatal Preventiva y área de emergencias de la Comisión Estatal de Servicios Públicos en los Municipios, designarán guardias para no afectar su funcionamiento. 

 
“Invitamos a los ciudadanos para que se acerquen a realizar sus trámites antes de la fecha del cierre temporal de oficinas o bien considerar reanudar sus diferentes actividades a partir del miércoles 2 de enero de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde que son los horarios de atención al público”, precisó.
 
La pista de hielo ubicada en la Plaza de los tres Poderes frente al Edificio del Poder Ejecutivo, abrirá el Lunes 31 de diciembre de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, mientras que el martes 1 de enero de 2013, abrirá al público de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.






CONTARÁ CECYTE BC CON LA CARRERA 
DE TÉCNICO EN ENERGÍAS ALTERNAS




MEXICALI, B. C., A 27 DE DICIEMBRE DE 2012.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECYTE BC), integrará en sus planes de estudio la carrera de Técnico en Energías Alternas, lo que permitirá que los próximos alumnos tengan una alternativa más para desarrollarse profesionalmente en las nuevas tecnologías.

Así lo dio a conocer el Director General del CECYTE BC, Adrián Flores Ledesma, quien dijo que esta carrera va enfocada al desarrollo de las tecnologías alternativas que permitirán el desarrollo de proyectos sustentables que reducirán el impacto en los ecosistemas de la región.

Agregó que a partir del mes de febrero esta carrera entrará a los programas del plantel Misiones en la ciudad de Mexicali, ya que las Energías Alternas han tomado mucho auge en esta ciudad, y se busca brindar a los educandos el conocimiento en áreas como la Ingeniería Eólica, Geotérmica y Solar, además que conocerán como crear combustibles a partir de aceites de plantas como el biodiesel.

Esta carrera brindará la posibilidad de enseñar a nuestro alumnado el cómo generar energías limpias de bajo impacto ambiental, lo que es muy necesario para nuestra ciudad, ya que al estar situada en un valle se potencializa el efecto invernadero que es dañino para las personas.

De esta manera el colegio brinda a su alumnado programas en los que puedan desarrollar competencias relacionadas con la conservación del medio ambiente y les brinda la oportunidad de conocer las bases de una de las ingenierías de mayor incremento en nuestros días, destacó Flores Ledesma.

Por su parte Abraham Limón Campaña, Director del plantel Misiones, señaló que esta es una gran oportunidad para que los alumnos del colegio conozcan está relativamente, nueva carrera y vean que tiene mucho mercado en nuestro Estado.




EXHORTA DEPC A TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS FESTIVIDADES DE  FIN DE AÑO



TIJUANA B.C. VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012.- De acuerdo al reporte meteorológico que emite la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) se pronostica para los últimos días del año bajas temperaturas y lluvias ligeras.

El titular de la DEPC, Alfredo Escobedo Ortiz, invitó a la ciudadanía a considerar las medidas preventivas que permitan tener un feliz festejo de fin de año, debido a que en estas fechas es cuando los ciudadanos celebran con mayor euforia.

Por el clima frío que se prevé, la autoridad recomienda un cuidado especial en los grupos vulnerables como los adultos mayores y los niños menores de seis años porque son propensos a padecer enfermedades respiratorias.
En caso de salir de viaje, es importante verificar las condiciones mecánicas del auto, utilizar el cinturón de seguridad y no manejar en estado de ebriedad, de programar alguna visita a las zonas agrestes del estado se pide a la población obtener el formato de registro de salida ante la DEPC, el cual se obtiene a través del portal de gobiernowww.proteccioncivilbc.gob.mx.
No prender fogatas en lugares cerrados, así como tener cuidado con las luces navideñas, son otras recomendaciones que emite la DEPC.

Escobedo Ortiz, señaló que es en esta temporada cuando prolifera el uso de cohetes es por ello que es fundamental que los pequeños estén bajo la supervisión de un adulto para evitar alguna tragedia.

Por las funciones de esta área de gobierno, todos los días del año, personal operativo de la DEPC está en alerta de presentarse alguna contingencia en la región.







RECAUDACIÓN DE RENTAS DEL 29 DE DICIEMBRE AL 1 DE
ENERO CERRADO


TIJUANA, B.C. VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012.-  Del 29 de diciembre de 2012 al primero de enero del siguiente año, las oficinas de Recaudación de Rentas permanecerán cerradas, receso que se otorgó derivado de las festividades navideñas.

El Recaudador de Rentas del Estado, Emeterio Martínez Villegas, informó que regularmente los sábados el servicio a la ciudadanía se ofrece en las oficinas de Vía Rápida y Mariano Matamoros, es por ello que consideró importante que la ciudadanía se entere que estarán cerradas y así evitar inconvenientes por esta situación.

En dichas oficinas se acostumbre realizar trámites referentes a la expedición o renovación de licencias de conducir, tarjetas de circulación, pago de impuestos o permisos de traslado, entre otros.

El servicio a la ciudadanía se restablecerá el próximo dos de enero de 2013 en las diferentes oficinas de la dependencia, a partir de las 8:00 de la mañana. (I.B.I).









SOTOMAYOR AMEZCUA  AL FRENTE DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES DE BAJA CALIFORNIA




MEXICALI, B.C; A 28 DE DICIEMBRE DE 2012.- A nombre del gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, Francisco Antonio García Burgos, Secretario General de Gobierno(SGG), le tomó protesta a Marco Sotomayor Amezcua quien estará al frente del Instituto  de Ciencias Forenses de Baja California.
Sotomayor Amezcua es licenciado en Derecho con maestría en Administración Pública, cuenta con Diplomados en el Nuevo Sistema de Justicia Penal,  en Investigación Policial, además cuenta capacitación como asesor de la Comisión de Acreditación para Instituciones de Seguridad Pública (CALEA por sus siglas en ingles).
Del 2006 a la fecha se desempeñó como  Director Estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California, logrando la obtención de la certificación ISO9001:2008.
En su paso como director del C4 Sotomayor Amezcua ha sido invitado al programa del departamento de Estados Unidos para líderes internacionales 2011, Denominado ¨Combate al Crimen Internacional¨, en el cual recibió asesorías de diversas agencias  relacionadas a la seguridad pública, entre ellas destacan: Laboratorio Forense de la Policía Estatal de Michigan; Interpol, Oficina de Washington; Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas del Departamento de Justicia, oficina de Detroit.
El Secretario General informó que el Instituto es un Organismo público descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, especializado, imparcial y con autonomía operativa, de gestión y decisión.
Mencionó que entre las facultades del Instituto destacan las relativas a establecer y operar un sistema de ciencias forenses, administrar laboratorios de criminalística y aquellos que sean necesarios para realizar investigaciones, experimentos y trabajos de carácter científico, así como auxiliar gratuitamente al Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría Pública del Estado, en la elaboración y validación de los dictámenes periciales forense








EXHORTA JUVENTUDBC DIVERTIRSE SANAMENTE


TIJUANA B.C. DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012.- El Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), exhorta al sector juvenil a divertirse sanamente en los festejos de fin de año y considerar las medidas preventivas que emiten las autoridades con la finalidad de evitar alguna tragedia.

El titular de JuventudBC, Miguel Ángel Torres Cabral, informó que durante el año se trabajó en el Programa “Hoy Party Seguro”, mismo que puede aplicarse durante esta época y cuya finalidad es fomentar entre la población de preparatoria y universidad la cultura vial con responsabilidad para manejar y respeto a los señalamiento de tránsito.

“Por medio de este programa llevamos pláticas, incluso trabajamos conjuntamente con la Secretaría de Salud, nosotros atendemos la parte preventiva, este es un proyecto ‘bandera’ que buscamos reforzar el siguiente año, la idea es que nuestros jóvenes se diviertan sanamente sin abusar del alcohol”, indicó.

Torres Cabral, remarcó tener cuidado con el uso de cohetes, tal y como ha sido la recomendación de la autoridad de protección civil.

En el mismo sentido comentó que en una de las pláticas recientes con integrantes de la Asociación Civil “Gente por los Animales” en Mexicali, con la cual tienen convenio signado, se manifestaba la preocupación por las mascotas, quienen se asustan por el sonido originado por los cohetes, a parte que es una práctica que origina la contaminación ambiental.

“Hacemos un llamado a los jóvenes para que en estos días de fiesta, se diviertan de forma sana, en familia con seres queridos y amigos”, finalizó. (I.B.I)








CENTRO DE CONVENCIONES METROPOLITANO
DE ROSARITO HACIA EL  2013






PLAYAS DE ROSARITO B.C. DOMINGO 30 DE DICIEMBRE DE 2012.- Baja California contará el próximo año con un complejo de promoción turística y de negocios líder en México con la inauguración del Centro de Convenciones Metropolitano.

El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos Flores Vázquez, informó que la construcción registra un notable avance en las principales naves que conforman el Centro de Convenciones.

Explicó  que en el vestíbulo principal se registra un 85 % de avance de obra, donde ya se concluyó la estructura de la nave.

Estamos trabajando en las instalaciones hidráulicas, sanitarias y la instalación  de voz y datos, seguimos con los trabajos de instalaciones eléctricas, cancelería y herrería, aire acondicionado e instalación del sistema contra incendios, seguiremos con el equipamiento del mobiliario que contempla el vestíbulo principal”.

Detalló que también terminaron los trabajos de la construcción en bodegas y andenes que incluye acabados y niveladores.

Destacó que entre las obras que se encuentran en últimos detalles  son las áreas del cuarto de maquinas, cocina, áreas administrativas y la sala de exposiciones. 

Cuenta con cancelería y herrería, instalaciones eléctricas y especiales, mobiliario sanitario, recubrimientos y acabados, voz y datos, sistema contra incendio, aire acondicionado, líneas subterráneas, sistema de tierras de subestación, sistema hidroneumático. Mientras que el área de exposiciones se destaca la instalación de sofisticados muros movibles y cuarto de guardado que responderán a las necesidades del centro.

El Funcionario Estatal detalló que en la parte exterior del edificio  se construye en la parte sur un área para  un estacionamiento de 467 cajones. En la actualidad se registra un avance de más de 60 por ciento al destacar que se trabaja en el sistema de bombeo.

Informó que en exteriores ya esta construido el bulevar y accesos del lugar y resaltó que de manera paralela se trabaja en la construcción de jardinerías, rampas y obras complementarias. Por otra parte dijo que recientemente se inició con la construcción de edificio de negocios.

La obra del Centro de Convenciones Metropolitano está programada para inaugurarse en el mes de marzo del próximo año, siendo ESPACIO 2013 el primer evento de talla nacional programado.

Forma parte de los compromisos de la actual administración del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán, que tiene como principal objetivo impulsar el desarrollo económico y turístico  de la región a través de la creación de corredores turísticos y del Centro Metropolitano de Convenciones, que por sus características, puede albergar eventos y exposiciones de talla nacional e internacional. A su vez, destacó, que estas obras, permiten la generación de empleo y crean un elemento de identidad y orgullo bajacaliforniano.







No hay comentarios:

Publicar un comentario