MEXICALI, B.C.
Baja California registró un aumento de las ventas al por menor de 21.4% en el
mes de diciembre con respecto a noviembre, siendo este aumento mayor al
promedio nacional de 15.9%, ocupando con ello el primer lugar en la frontera
norte, informó Natanael Ramírez Angulo, Subsecretario de Atención a las Mipymes
de la SEDECO.
El Subsecretario explicó que por ciudad
Tijuana tuvo un aumento de 19.9% y Mexicali 23%; de acuerdo con la información
más reciente sobre el comportamiento de las ventas al por menor de la Encuesta
Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC) de INEGI.
Asimismo, el incremento de las ventas al
por menor en el resto de los estados de la frontera norte del país durante el
mes en cuestión fueron: Sonora 19.9%, Chihuahua 19.7%, Coahuila 17.2%, Nuevo
León 16.7% y Tamaulipas 20.3%.
A nivel nacional, las ventas al por
menor en general observaron una caída en: Enseres domésticos, computadoras y
artículos para la decoración de interiores; Artículos de papelería, para el
esparcimiento y otros artículos de uso personal; Vehículos de motor,
refacciones, combustibles y lubricantes, entre otros. En cambio, aumentaron en:
Artículos para el cuidado de la salud y en tiendas de autoservicio y departamentales.
Por otra parte, durante 2012 las ventas
al por menor en Baja California crecieron 3.9%, siendo este aumento mayor al
promedio nacional de 3.7%. Por ciudad Tijuana registró un aumento de 4.4% y
Mexicali de 3.4%.
Estas cifras, junto con los datos
divulgados del sector manufacturero y de las actividades económicas, confirman
la fase de crecimiento que se observa en la economía estatal desde hacer 11
trimestres, impulsado principalmente por un mayor nivel de consumo en los
hogares bajacalifornianos que fortalece la demanda interna de la entidad.
También se suma a una moderación de la
inflación, la tendencia a la baja en la tasa de desocupación durante 2012 y el
reciente incremento en las expectativas de crecimiento, lo que sirve de contrapeso frente a las
continuas contracciones en el comercio a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario