
MEXICALI, B. C. Por quinto año consecutivo el Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor y la Secretaría de Economía llevarán a cabo la Feria de proveedores y Emprendedores “ProBC 2013” con el objetivo de acercar a los participantes a las áreas de compra del Poder Ejecutivo y la ciudadanía.
Lo anterior se dio a conocer a través de una rueda de prensa entre el Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Raúl Leggs Vázquez; el Subsecretario de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Natanael Ramírez Angulo y el Director General de Empreser Mexicali, Eddie Garzón, quienes hablaron de los principales beneficios de la feria.
El Oficial Mayor señaló que el Gobierno del Estado busca que sean los proveedores y emprendedores de las diferentes empresas de nuestro Estado, los que tengan las primeras oportunidades de vender sus productos y servicios al Gobierno, para lo cual se facilitará el contacto con los representantes de adquisiciones de las dependencias con mayor volumen de compra, como son: Salud, Educación, Cultura, Deporte, Seguridad Pública, entre otras.
“Tal y como ha sido del interés del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, se pretende impulsar el desarrollo las micro, pequeñas y medianas empresas, que fortalezcan sus economías, que sus productos sean los primeros en competir con otros de la región, la meta es alcanzar un 85% de compras de Gobierno a los proveedores locales”, indicó.
El Subsecretario de Atención a las MIPYMES, Natanael Ramírez Angulo, dijo que el evento tendrá un impacto en el mercado local y que busca fortalecer al importante segmento de las pequeñas empresas para apoyar la conservación de 10 mil 86 empleos durante este año.
Informó que durante el evento habrá talleres de capacitación para que empresarios conozcan los mecanismos de las compras de gobierno, así como los apoyos disponibles para micro y pequeñas empresas, entre ellos los créditos accesibles de Gobierno del Estado y un programa con Coordinación con NAFIN que otorga liquidez a las empresas mediante una línea de crédito del 50% de la venta y hasta 3 millones de pesos.
Por su parte Eddie Garzón, Director Nacional de Empreser, dijo que participarán 60 empresas consideradas casos de éxito de la incubadora de nuevos negocios, que ofertarán software, artículos de computación, textiles, así como servicios contables entre otros.
La invitación para este evento se hará extensiva a las áreas de compras de otros Estados de México como son: Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, y se llevarán a cabo el 22 de marzo en Mexicali, 10 de abril en Ensenda y 12 de abril en Tijuana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario