miércoles, 20 de marzo de 2013

RECONOCE GOBERNADOR DEL ESTADO LA LABOR DE MUJERES BAJACALIFORNIANAS


 
TIJUANA, B.C. En Baja California la mujer cuenta con políticas públicas diseñadas para la atención integral a su desarrollo, como nunca antes en la etapa contemporánea goza de participación y de acción, manifestó el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, quien junto a la Presidenta de DIF Estatal, Carmina Capuchino de Osuna, acudió al evento organizado por el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER), en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
El Mandatario Estatal, señaló que uno de los objetivos de su administración es lograr la equidad de género efectivo y concretar acciones que permitan empoderar a la mujer, darle oportunidades, espacios y generar las condiciones para que puedan aprovechar sus potencialidades.
“ Baja California es una sociedad que ha logrado que cada uno, sea hombre o mujer, cuente con un espacio propio de participación y que en algunas de las tareas esenciales, como la familia, la formación de los hijos y en la participación social nos complementemos, seamos aliados y trabajemos codo a codo para alcanzar los objetivos comunes”, expresó.  
Agregó que en el estado cerca del 40% de los hogares tienen como cabeza a una mujer, una madre jefa de familia, que se distingue por ser incansable, decidida, audaz y valiente.
En el marco de la celebración, el Gobernador del Estado refrendó a nombre de la sociedad bajacaliforniana el agradecimiento a las féminas, es por ello que entregó reconocimientos a mujeres destacadas en los diferentes ámbitos.
Fueron homenajeadas, la Fundadora de Escuela para Padres, María Concepción López Cedano; la Directora de la Opera de Tijuana, María Teresa Rique Jaime; la Presidenta Vitalicia del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Tijuana, María Guadalupe Kirarte Domínguez, así como la ex presidenta de la Asociación de la Industria Maquiladora en Tijuana, Norma Yael Lomelí Pierce.
Además, la primera Presidenta Mexicana y Tijuanense de Soroptimista Internacional de las Américas 2012, Raquel Arreola Ruiz y la Directora Operativa del Desayunador del Padre Chava, Margarita Andonaegui Padilla.
De la misma manera, la Boxeadora Mexicana Campeona Mundial Súper Gallo, de la Asociación Mundial de Boxeo, Jaqueline Nava Mouett; la Religiosa fundadora de las Siervas de la Undécima Hora, Madre Antonia Brenner y la Directora General de Síntesis TV, Carolina Aubanel Riedel.  
Por su parte, la Directora del INMUJER, Gloria Loza Galván, recordó que fue en el año de 1977 cuando la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, institucionalizó el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Mayor relevancia tomó la celebración cuando en el año de 1979 nace la Convención de la Eliminación de todas las formas de Discriminación en contra de la Mujer, documento más importante suscrito hasta el momento que compromete a los estados a adoptar políticas públicas y medidas legislativas con el objetivo de eliminar la discriminación contra mujeres.
Loza Galván, indicó que el Gobierno del Estado a través del INMUJER se coordinó con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía, e Informática (INEGI) para participar en la generación de datos locales y así contar con indicadores detallados de la situación que prevalece en torno al fenómeno de la violencia de género.
Acudieron al evento, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Pablo Alejo López Núñez; la Presidenta de la Comisión  de Equidad  y Género del Congreso del Estado, María del Rosario Rodríguez Rubio; la Presidenta Honoraria de DIF Tijuana, Carolina Bustamante de García, la Directora Regional del INEGI, Irma Murillo Lozoya, así como la Directora de Estadística del Instituto Nacional de las Mujeres, María Eugenia Medina Domínguez. (I.B.I).



No hay comentarios:

Publicar un comentario