MEXICALI B. C.
Incorporar como una obligación de los padres a los hijos el
procurar la atención especial en casos de trastornos del desarrollo y
capacidades diferentes, es el objetivo principal de una iniciativa presentada
este jueves por el Diputado Max García durante la sesión del Congreso del
Estado.
Se trata de una
reforma al Código Civil de Baja California en donde también se incluye el
proporcionar los medios para que los hijos menores de 18 años cursen la
educación media superior.
El legislador local
explicó que actualmente la manutención se centra principalmente en proporcionar
alimento y vestido, pero descuida en gran medida los casos de menores
especiales que padecen trastornos los cuales pueden llegar a disminuir su sano
desarrollo dentro de la sociedad.
Es decir, el padre
está sujeto solo a brindar lo que se considera básico, pero cuando los niños
requieren cuidados especiales, por ley, no hay nada que los obligue a
proporcionarlo.
Por otra parte, la
iniciativa también propone asegurar el derecho que los menores tienen de cursar
estudios de nivel medio superior, pues hay que recordar que este tipo de
educación fue incluida dentro del área básica mediante decreto del Diario
Oficial de la Federación del 9 de Febrero de 2012.
Lo anterior daba
lugar a una discrepancia entre ordenamientos que busca resolver la iniciativa
presentada frente al pleno del Poder Legislativo.
“En nuestra entidad fuimos el primer Estado en
tutelar el derecho a la educación media superior pública obligatoria y
gratuita, por ello, es necesario que dicho derecho no se quede en una simple
proclamación, sino que alcance toda su plenitud, como así lo ha resuelto esta
soberanía, a través de la reforma al Artículo séptimo de nuestra Constitución
Estatal”, dijo Max García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario