
Ciudadanizar el
gobierno para avanzar en materia de transparencia y rendición de cuentas fue el
planteamiento que hizo Francisco “Kiko” Vega, candidato a Gobernador del Estado
de la Alianza Unidos por Baja California, conformada por el PAN, PRD, Nueva
Alianza y PEBC, en el marco de la reunión del Grupo Madrugadores de Tijuana.
Kiko Vega
explicó que en la medida en que los ciudadanos sean partícipes de las
decisiones de gobierno, se involucren en los programas y acciones, en esa
medida se generan mayores índices de transparencia y mayor confianza, lo
que permite a quienes encabezan la administración pública ser mejores gestores
de recursos y promotores de inversiones para lograr mayores niveles de
bienestar.
En ese
sentido, abundó, como Gobernador del Estado, una vez que los bajacalifornianos
le otorguen la confianza, propondrá las reformas necesarias para que el
Procurador de Justicia del Estado y el Procurador de los Derechos Humanos sean
electos por los ciudadanos, para que atiendan los intereses de la gente y no de
los políticos.
Agregó
que su propuesta es que los órganos de fiscalización tengan un consejo
ciudadano que tenga injerencia en la revisión para que las cuentas públicas
dejen de ser motivo de negociaciones políticas.
“Tenemos
que avanzar en la ciudadanización del gobierno, para que de esta manera se den
cuentas claras y con mucha mayor transparencia. Esa es nuestra propuesta para
que entonces el Gobernador tenga mayor oportunidad de hacer lo que realmente
tiene que hacer, ser el primer gestor de recursos y el más importante promotor
del estado”, mencionó.
Por otro
lado, el candidato de la Alianza Unidos por Baja California hizo el compromiso
que al igual que cuando resultó electo como Presidente Municipal de
Tijuana, como Gobernador electo presentará anticipadamente su propuesta de
conformación de su gabinete para someterla a consideración de los
bajacalifornianos.
“Vamos a
hacer exactamente lo mismo, yo presentaré a quienes en su momento yo considere
que son las mejores mujeres y hombres para integrar el gabinete y que opinen al
respecto y esta no es una ocurrencia ni una promesa, eso yo ya lo hice porque
la gente manda”, precisó.
Asimismo, reiteró que para hacer de Baja California un estado
más competitivo, además de avanzar en materia de transparencia, rendición de
cuentas y combate a la corrupción, se debe mejorar en materia de simplificación
administrativa e invertir en infraestructura.
A la par, dijo, se deben fortalecer los programas educativos y
preparar a las nuevas generaciones para una competencia global, por lo que
indicó que su propuesta plantea la obligatoriedad de un segundo idioma que es
el inglés en las escuelas primarias, así como la computación, mientras que para
mejorar la infraestructura educativa se crearán mecanismos para generar
recursos como es la Lotería Estatal que se propone como parte de su proyecto.
Posterior a la reunión con el Grupo Madrugadores de Tijuana,
Kiko Vega visitó una planta maquiladora en donde platicó con cientos de
trabajadores y por la tarde acudió a un encuentro comunitario con vecinos de
Playas de Tijuana, mientras que por la noche encabezó el foro “Encuentros por
Baja California” con el tema “Salud para Todos” mismo que contó con la
participación de profesionales de ese sector y en donde el candidato tuvo la
oportunidad de presentar su propuesta y de escuchar y registrar las
aportaciones de los participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario