sábado, 17 de noviembre de 2012

GOBIERNO DE BC Y LA CORTE SUPERIOR DEL CONDADO IMPERIAL FIRMAN DE ACUERDO DE COLABORACIÓN




MEXICALI, B.C., 
El Gobierno del Estado de Baja California está convencido de la importancia de establecer mecanismos de coordinación de gestión intergubernamental y transfronteriza entre Estados Unidos y México,  que ayuden a contribuir al fortalecimiento de las instituciones jurídicas de ambos países, así lo afirmó el Secretario General de Gobierno, Francisco Antonio García Burgos.
En el evento de la Firma del Acuerdo de Colaboración entre el Gobierno del Estado de Baja California y la Corte Superior del Estado de California del Condado de Valle Imperial, el SGG en representación del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán declaró que, el objetivo  es dar a conocer en el Municipio de Mexicali el Programa de Auto representación Legal de la Corte de California, y que ésta a su vez, dé a conocer en el Condado de Imperial los servicios que brinda la Defensoría Pública, con el propósito de orientar a la comunidad del Condado de Imperial, sobre las generalidades del sistema de justicia del Estado de Baja California.
“La relación que se da entre el Estado de Baja California con California es tan estrecha, que somos una sola comunidad Binacional que tiene una interacción como pocas relaciones bilaterales en el mundo y que ambos gobiernos celebremos este convenio es un signo claro de que ambas comunidades están muy relacionadas”.
Por su parte la Cónsul de México en Calexico, California Gina Cruz manifestó que hace tres años fue promotora de la materialización de una relación binacional entre ambos gobiernos,  de un modelo único de colaboración a lo largo de la frontera, que trajo  como consecuencia que la Corte de Imperial y el Gobierno de Baja California se hicieran acreedores de un reconocimiento por parte de la Corte Superior de California, siendo punta de lanza en esta materia.
“Nuestra población crece y la movilidad de las personas entre los dos países es continua  y nuestra comunidades son en realidad una sola, es imperante que trabajemos juntos para contribuir al buen desarrollo de nuestra comunidad Binacional, hoy damos un gran paso como una sola comunidad  y nos demostramos que más allá del cerco que nos divide, que el espíritu de servicio por la sociedad nos une y nos motive en trabajar en un frente común”, recalcó.
La Juez Presidente de la Corte, Superior de Justicia de California en el Valle Imperial Diane Altamirano agradeció al Gobernador Osuna Millán, por creer en este programa y a su vez promoverlo,  “Se dice que Dios hizo a los Estados Unidos y México vecinos, pero está en nosotros ser amigos, necesitamos aseguramos de que estemos comprometidos a ejercer y proteger los derechos humanos de la frontera”.
García Burgos recordó que la Corte de California y la Defensoría Pública  están comprometidos para desarrollar acciones de cooperación, desarrollar e implementar programas de capacitación, entregar folletos e instructivos que pueden ser utilizados para auxiliar a las personas que requieran presentar alguna demanda, brindar asesoría jurídica, difusión sobre el programa de Auto Representación Legal, entre muchas acciones más.
Por último el Secretario General de Gobierno Francisco Antonio García Burgos reconoció a nombre del Gobernador Osuna Millán, a la Cónsul de México en Calexico, California Gina Cruz, a la Juez Presidente de la Corte, Superior de Justicia de California en el Valle Imperial, Diane Altamirano y  al director de la Defensoría Pública del Estado  Luis Chiang Rodríguez por su empeño y trabajo para hacer este acuerdo una realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario