MEXICALI, B.C.
Un exhorto para que el Presidente Municipal, Francisco Pérez Tejada Padilla encuentre alternativas para que sean pagados los finiquitos a jubilados y pensionados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, sección Mexicali, que datan desde el año 1991 a la fecha, fue presentado por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado en la pasada sesión plenaria.
El titular de la JUCOPO, Diputado Rubén Alanís Quintero, fue el encargado de leer el documento en representación de Claudia Josefina Agatón Muñiz, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Julio Felipe García Muñoz, Francisco Javier Sánchez Corona, Marco Antonio Vizcarra Calderón y Gregorio Carranza Hernández, legisladores que conforman este órgano de Gobierno.
Rubén Alanís recordó que el pasado mes de octubre se recibió una petición por parte del Sindicato de Burócratas y su líder Alicia Martínez, para que los integrantes del Poder Legislativo intervinieran en la problemática que se ha desarrollado a partir de la falta de dichos pagos.
“Este asunto reviste una atención especial, tomando en consideración que algunos pagos están pendientes desde el año de 1991, por lo que no es justo que quienes se sacrificaron y entregaron sus energías al servicio de los ciudadanos mexicalenses, desempeñando distintas tareas encomendadas por las diversas administraciones de la capital del Estado y hasta la fecha no tengan la retribución que legalmente les corresponde”, dijo el Diputado local.
Añadió que la lista que se adjunta a la mencionada petición, suma 107 ciudadanos que laboraron en diversos departamentos del Ayuntamiento por lo que se debe implementar un mecanismo que evite ese tipo de rezagos, en virtud de la dinámica normal que existe entre los trabajadores que año con año son merecedores de la pensión o jubilación, así como los fallecimientos de integrantes de ese gremio y de no liquidarse a los actuales peticionarios, se convertirá en el futuro en un problema mayor al que actualmente se tiene.
El acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política fue votado por el pleno de manera unánime, es decir, las siete fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado coinciden en que el edil Francisco Pérez Tejada Padilla ponga fin a esta problemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario