MEXICALI, B. C.,
Funcionarios de los tres niveles de gobierno del estado de Coahuila, visitaron esta mañana las instalaciones del Centro de Justicia de Mexicali, la bienvenida estuvo a cargo del Subsecretario de Enlace Para Asuntos De Justicia, Luis Eduardo Salazar Pimentel.
El funcionario estatal explicó que los visitantes vienen a constatar el proceso de implementación y funcionamiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en el Estado y además que conozcan los ejes centrales de la implementación.
En su mensaje inicial Salazar Pimentel manifestó el beneplácito por recibir la visita de los funcionarios, “estoy muy contento y orgulloso de recibirlos en Mexicali, reconozco su interés para conocer nuestros procesos de implementación y no quisiera dejar pasar la oportunidad de compartirles nuestras experiencias de implementación ante esta nueva cultura de impartir justicia”, enfatizó.
Por su parte el Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Gregorio Alberto Pérez Mata, agradeció la hospitalidad del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán; y las facilidades otorgadas por la Secretaría General de Gobierno a cargo de Francisco García Burgos a través de la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, para realizar la visita.
Agregó que se encuentran en la etapa de planeación y buscan un intercambio de experiencias antes de entrar a la etapa de operación y vigencia de su nuevo código procesal penal, lo cual consideran obtendrán de las buenas prácticas realizadas por los operadores en el funcionamiento del NSPJ de Baja California.
El orden del día de la reunión incluyó la exposición del proceso de implementación del NSJP en Baja California; una presentación de reformas presentadas y aprobadas para la implementación; presentación del sistema informático JUSTICI@BC, entre otros temas, agregó Salazar Pimentel.
Finalmente el Subsecretario comentó que durante todo el día los funcionarios invitados continuarán su recorrido y visita al resto de las instancias operadoras del NSJP, a cargo de la Procuraduría y el Tribunal Superior de Justicia.
La comitiva del estado de Coahuila estuvo encabezada por el Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gregorio Alberto Pérez Mata, y el Secretario de Gobierno del Estado, Heriberto Fuentes Canales; acompañados por el Oficial Mayor del Poder Judicial del Estado, Héctor Armando Alvear Alvarado; los Subprocuradores de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alfonso García Salinas y Norberto Ontiveros; el Director Estatal de Defensoría de Oficio del Estado, José Alfredo Jiménez Guerrero y la Comisionada para la Implementación de Juicios, Leticia Decanini.
El funcionario estatal explicó que los visitantes vienen a constatar el proceso de implementación y funcionamiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en el Estado y además que conozcan los ejes centrales de la implementación.
En su mensaje inicial Salazar Pimentel manifestó el beneplácito por recibir la visita de los funcionarios, “estoy muy contento y orgulloso de recibirlos en Mexicali, reconozco su interés para conocer nuestros procesos de implementación y no quisiera dejar pasar la oportunidad de compartirles nuestras experiencias de implementación ante esta nueva cultura de impartir justicia”, enfatizó.
Por su parte el Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Gregorio Alberto Pérez Mata, agradeció la hospitalidad del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán; y las facilidades otorgadas por la Secretaría General de Gobierno a cargo de Francisco García Burgos a través de la Subsecretaria de Enlace para Asuntos de Justicia, para realizar la visita.
Agregó que se encuentran en la etapa de planeación y buscan un intercambio de experiencias antes de entrar a la etapa de operación y vigencia de su nuevo código procesal penal, lo cual consideran obtendrán de las buenas prácticas realizadas por los operadores en el funcionamiento del NSPJ de Baja California.
El orden del día de la reunión incluyó la exposición del proceso de implementación del NSJP en Baja California; una presentación de reformas presentadas y aprobadas para la implementación; presentación del sistema informático JUSTICI@BC, entre otros temas, agregó Salazar Pimentel.
Finalmente el Subsecretario comentó que durante todo el día los funcionarios invitados continuarán su recorrido y visita al resto de las instancias operadoras del NSJP, a cargo de la Procuraduría y el Tribunal Superior de Justicia.
La comitiva del estado de Coahuila estuvo encabezada por el Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gregorio Alberto Pérez Mata, y el Secretario de Gobierno del Estado, Heriberto Fuentes Canales; acompañados por el Oficial Mayor del Poder Judicial del Estado, Héctor Armando Alvear Alvarado; los Subprocuradores de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Alfonso García Salinas y Norberto Ontiveros; el Director Estatal de Defensoría de Oficio del Estado, José Alfredo Jiménez Guerrero y la Comisionada para la Implementación de Juicios, Leticia Decanini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario