miércoles, 23 de enero de 2013

Propone Dip. Ricardo Magaña limitar endeudamiento público del Estado y municipios




MEXICALI, B.C.
 El Diputado local Ricardo Magaña Mosqueda presentó una iniciativa durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, por medio de la cual se pretende limitar el endeudamiento del Gobierno del Estado y los cinco municipios de Baja California.
Se trata de una reforma a la Ley de Deuda Pública a efecto de establecer el impedimento para que las administraciones públicas contraigan obligaciones de pasivo para financiar gasto corriente, apoyos extraordinarios o de cualquier otro tipo que no implique una inversión pública productiva.
“Se deben extremar precauciones y evitar los errores del pasado a fin de poder seguir contando con órganos de Gobierno eficaces en su actuar en beneficio de la ciudadanía”, destaco Ricardo Magaña.
El legislador aseguró que para el Grupo Parlamentario del PAN, es de suma importancia atender lo relativo al manejo responsable de los recursos públicos por los distintos órdenes de Gobierno.
“Lamentablemente algunos funcionarios públicos no comparten la idea de ser responsables en lo relativo al cuidado de los recursos que les han sido encomendados, o tal vez por haber sido mal aconsejados cometen errores que de manera desafortunada terminan pagando los ciudadanos que los eligieron para dichos cargos”, señaló Magaña Mosqueda.
En ese sentido, agregó, es que los diputados panistas nos manifestamos a favor de acciones que sean congruentes con los momentos económicos actuales y que los funcionarios actúen con responsabilidad en el manejo de las haciendas y recursos públicos.
Con dicha reforma se establece también el requisito para que el Gobierno estatal o los municipios que pretendan adquirir una deuda, presenten un estudio de impacto social de las obras que se quieren financiar, así como un dictamen técnico realizado por el Órgano de Fiscalización Superior de Baja California en donde se establezca la viabilidad de la capacidad de pago de quien adquiera la deuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario