
Lo
anterior lo dio a conocer el Director de Asistencia Social de la dependencia,
Edgar Navarro Quezada, quien manifestó que dicho programa está dirigido a
apoyar a la comunidad Bajacalifornianas para que desarrollen sus talentos y
habilidades en la formación y ampliación de un negocio que fortalezca la
economía familiar.
“Dicho
programa está dirigido a personas emprendedoras que tengan conocimiento de una
actividad productiva, con deseos de mejorar su vida y la de los suyos, que no
tengan acceso a otros tipos de crédito, que vivan o desarrollen sus negocios en
comunidades populares, rurales o indígenas preferentemente”, señaló.
Asimismo,
mencionó que también se apoya con créditos para la compra de equipos,
herramientas, materias primas e insumos para establecer varios tipos de
negocios tales como talleres, servicios, alimenticios y comercios, entre otros, además de que para
solicitar el crédito, el solicitante debe contar con conocimientos básicos de
la actividad o giro al que piensa
dedicarse, así como con los permisos necesarios para llevar a cabo la
actividad.
Para mayor
información, pueden dirigirse a las oficinas de la SEDESOE más cercanas a su
domicilio, encontrándose las mismas en:
Mexicali;
Centro de Gobierno, Calzada Independencia #994 segundo piso, edificio del poder
ejecutivo, teléfonos 558 1000, extensión 1728, 1668 y 1879.
Tijuana:
Centro de Gobierno Vía Rápida Oriente
#10252, teléfono 624 2083 extensión 2239 y 2233.
Tecate:
Misión Santo Domingo #1016
Fraccionamiento El Descanso, teléfono 103 7500, extensión 7519 y 7518.
Ensenada:
Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz #6500, Ex Ejido
Chapultepec, teléfono 172 3090, extensión 3182 y 3140.
Playas de
Rosarito: Centro de Gobierno, Calle José Haro Aguilar # 2004, Fraccionamiento
Villa Turística, teléfono 614 9741 extensión 2741.
San
Quintín: Centro de Gobierno, Avenida “A” y Calle 10, fraccionamiento San
Quintín, teléfono 165 3133, extensión 3618 y 3616.
No hay comentarios:
Publicar un comentario