Entre las
actividades destacan Diplomado en Apreciación de las Artes Visuales I,
Diplomado de Actuación Vivencial, Diplomado de Danza Contemporánea y Producción
Escénica Lux Boreal, Laboratorio Escénico para Artistas Vocales, 5to. Taller de
Fotografía Construida, Taller de Guionismo Cinematográfico, Curso de Flamenco
con la bailaora María Juncal y Clases de Danzón dentro del Programa Tardes de
Danzón del ICBC.
“El ICBC
tiene el compromiso de impulsar la formación académica y elevar el nivel
cultural de los bajacalifornianos, así como apoyar con estas acciones la
profesionalización de la comunidad artística brindando Diplomados, Cursos y
Talleres. Por lo que agradezco profundamente la presencia de la plantilla de
maestros reconocidos por la amplia trayectoria académica y sumamente comprometidos
con la disciplina que nos harán el honor de impartir”, informó el Representante
de la Zona Metropolitana del ICBC, Jesús Flores Campbell.
Por su
parte la Lic. Evaluz García Burgos, Coordinadora de Relaciones Públicas del
ICBC, informó que desde 1976 se creó la Dirección de de Difusión Cultural de
Gobierno del Estado de Baja California, dependiendo de la oficina del Ejecutivo
Estatal.
“Los
objetivos en ese entonces, que siguen vigentes, fueron los de fomentar y
ejercer las artes en todas sus disciplinas y especialidades, auspiciar la
investigación en las áreas de cultura, fomentar la formación y capacitación de
grupos sociales y de promotores culturales, así como promover actividades
artísticas para niños, estudiantes, adultos, adultos mayores y público en
general, con la finalidad de despertar en ellos la inquietud y el interés por
las Bellas Artes. La creación oficial del ICBC se dio 1n 1989, como un
organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio”,
destacó García-Busrgos.
La oferta
queda abierta al público en general, con inclinaciones hacia cada una de las
asignaturas antes mencionadas. Los maestros son profesionales de las artes
reconocidos a nivel nacional e internacional.
El
Diplomado en Apreciación de las Artes Visuales I tiene como objetivo general
proveer al estudioso del arte una idea panorámica de las manifestaciones más
importantes que se presentan a escala global, y su impacto en el ámbito local.
Las clases comprenden Historia del Arte, Dibujo, Arte Moderno y Contemporáneo,
Teoría del Color, Sociología del Arte, Pintura, Lenguaje de las Artes,
Fotografía, Arte Mexicano Contemporáneo, Instalación, Medios Alternativos y
Valuación de Arte. El coordinador general es el Maestro Jorge Conde.
El
Diplomado de Danza Contemporánea y Producción Escénica Lux Boreal que surge por
la respuesta a la necesidad de una nueva generación de jóvenes interesados en
aprender técnica contemporánea e iniciarse en el mundo de la danza de una forma
más seria a través de la obtención de formación en relación a este arte
escénico de manera formal, cambiará de nombre para este año a Conservatorio de
Danza y Centro de Producción Escénica de Baja California.
El
Diplomado de Danza Contemporánea cuenta con valor curricular por parte de la
SEPyC gracias al aval que brinda la UPN en acuerdo de colaboración con Lux
Boreal y el ICBC.
El
Conservatorio seguirá bajo la coordinación de la Compañía de Danza Lux Boreal,
abajo la dirección de Ángel Arámbula; la Coordinación Académica de Victoria
Reyes y la Coordinación Artística de Henry Torres; sin embargo a lo largo del
ciclo se invitarán artistas las diferentes disciplinas escénicas del ámbito
nacional e internacional. El curso contempla un programa intensivo con una
duración de seis meses en la que se impartirán materias que incluyen técnicas
de entrenamiento en Danza Contemporánea, Ballet y Jazz, así como materias
teórico-prácticas como Coreografía, Estética-Composición y Producción, entre
otras.
El
Laboratorio Escénico para Artistas Vocales es un espacio de trabajo y
desarrollo vocal, en tres ámbitos: La ejecución escénica, la investigación y
desarrollo de nuevos posibilidades estéticas y el desarrollo de técnica vocal,
para la voz cantada o hablada. El Director Hernán del Riego impartirá el curso.
Este
primer taller está dirigido a Cantantes de Ópera, Cantantes no clásicos y
Actores. Se trabajará en el desarrollo de habilidades a través de la técnica
E.P.A.C. desarrollada por el Maestro Hernán Del Riego a lo largo de su carrera
como actor, cantante y pedagogo vocal en Teatro y Música.
Las sedes
serán dos, para los cantantes de Ópera en Ópera de Tijuana. Y para los
Cantantes no clásicos y Actores en las instalaciones del ICBC.
El Taller
de Fotografía Construida de la Maestra Karolina Meza es otro de los cursos que
ofrece ICBC para este año. Actualmente se abrirá el 5to. Curso.
Entre los
temas a revisar durante el taller se revisarán Historia de la Fotografía
Construida, Cómo iniciar un proyecto, Realización de una sesión fotográfica,
Edición y Montaje de fotografías. Al
finalizar el curso se realizará una exposición colectiva en el ICBC con todos
los participantes, con obra fotográfica de cada uno de los participantes.
El Taller
de Guionismo Cinematográfico es impartido por el Maestro Juan José Luna. En él,
el alumno conocerá la estructura dramática de un guión cinematográfico, sus
lineamientos y formato profesional. Aprenderá a distinguir y organizar escenas
y secuencias. Por medio del estudio de obras cinematográficas, aprenderá a
desarrollar la construcción dramática. Escribirá un guión para cortometraje
listo para su producción al finalizar el taller.
Los temas
a revisar son Estructura dramática, Tipología de personajes, El diálogo,
Formato de guión cinematográfico, Estructura dramática, de escena y secuencia;
Construcción de personajes, Diégesis y discurso, Story line y Sinopsis, así
como Argumento y Escaleta.
El Curso
de Flamenco con la bailaora española María Juncal (Premio Nacional Antonio
Gades) se realizará del 4 al 9 de marzo de 2013 en Tijuana. Será un curso 100%
práctico dirigido a estudiantes de niveles básico/principiante,
principiante/intermedio e intermedio/avanzado.
La
bailaora cuenta con Estudios de Clásico Español de la mano de su tía abuela,
Trini Borrull; en la Escuela de Danza de Rosalina Ripoll y Miguel Navarro, y el
Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, Madrid. Entre sus
Profesores de Flamenco destacan Ciro, Cristóbal Reyes, la Tati, El Güito,
Manolete, Ciro y Merche Esmeralda.
Finalmente
las Clases de Danzón del Programa Tardes de Danzón del ICBC que dirige el Señor
Fernando Tapia Cortés son impartidas gratuitamente dos sábado al mes de 16:30 a
18:00 horas, en el ICBC antes de cada sesión sabatina. Los instructores son la
Dra. Norma Alicia Pérez y el Profr. Sergio González. Las fechas son los sábados
9 y 23 de febrero, 9 y 23 de marzo, 6 y 20 de abril, 4 y 18 de mayo, 1, 15 y 29
de junio, 13 y 27 de julio, 10 y 24 de agosto, 7 y 21 de septiembre, 5 y 19 de
octubre, 2, 16 y 30 de noviembre.
Para más
información visite el portal del Instituto de Cultura de Baja
Californiawww.icbc.gob.mx o llame a los teléfono (664) 684 86 09 o 687 44 61,
de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes o bien escriba al correo electrónico
icbctij@gmail.com
O visite
nuestras instalaciones ubicadas por Paseo Centenario 10151 Zona Río, entre el
Estacionamiento de GobBC y el edificio del Sistema Educativo Estatal.
TABLA DE
DATOS
LABORATORIO
ESCÉNICO PARA ARTISTAS VOCALES
Iimpartido
por el Director Hernán Del Riego
Dirigido
a: Cantantes de Ópera, Cantantes no Clásicos, Actores
Sedes:
1.
Ópera=Ópera de Tijuana,
2.
Cantantes no clásicos=Salón de Danza ICBC,
3.
Actores=Salón de Danza ICBC
Inicia: 12
de febrero de 2013.
Concluye:
21 de marzo de 2013.
Costo: 2
mil 500 por persona (Se puede realizar en dos pagos).
Requisitos
generales: Entrevista previa al taller, Contar con nivel profesional ó de
estudios avanzados, Carta de motivos, Ropa de trabajo para trabajo corporal.
Inscripciones:
ICBC Tijuana, con la CP Berenice Muñoz.
Teléfono:
(664) 684 86 09, ext. 102
DIPLOMADO
EN APRECIACIÓN DE LAS ARTES VISUALES I
Impartido
por Especialistas en Artes Plásticas
Organiza:
La Caja Galería en coordinación con el ICBC
Dirección:
Callejón de las Moras # 118-B, Col. 20 de Noviembre, Tijuana, B.C.
Teléfono:
(664) 686 67 91, Cel. 044 (664) 368-3056
http://www.lacajagaleria.com/site_espanol/Adiplomado.html
Correo:
info@lacajagaleria.com
DIPLOMADO
DE ACTUACIÓN VIVENCIAL (DAV)
Impartido
por el Mtro. Hebert Axel González
Inicia:
Martes 19 de febrero de 2012
Clases:
Martes a viernes de 19:00 a 21:00 horas
Lugar:
Instalaciones del ICBC Tijuana
Duración:
2 años, 2 niveles. Nivel I “La Creencia” y Nivel II “La Vivencia”.
Costo: Mil
200 pesos
Informes:
Celular 044 664 188 14 44.
Correo:
hebertaxel@hotmail.com
Inscripciones:
ICBC Tijuana, con la CP Berenice Muñoz.
Teléfono:
(664) 684 86 09, ext. 102
5TO.
TALLER DE FOTOGRAFÍA CONSTRUIDA
Impartido
por la Mtra. Karolina Meza
Inicia: 5
de marzo de 2013
Termina:
30 de mayo de 2013
Horario:
Martes y jueves, de 18:00 a 20:00 horas
Costo: 700
pesos
Lugar:
Instalaciones del ICBC Representación Tijuana
Informes:
Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/481305415227/?fref=ts
Inscripciones:
ICBC Tijuana, con la CP Berenice Muñoz.
Teléfono:
(664) 684 86 09, ext. 102
CURSO DE
FLAMENCO CON MARÍA JUNCAL
(Premio
Nacional Antonio Gades)
Impartido
por la bailaora española María Juncal
Fecha: Del
4 al 9 de marzo de 2013
Salón del
Danza del ICBC Tijuana
Costo: 3
mil 200 pesos (se aparta con la mitad)
Inscripciones:
Departamento de Administración del ICBC
Informes:
044 664 251 27 83
Correo:
fuegorosa@yahoo.com
TALLER DE
GUIONISMO CINEMATOGRÁFICO
Impartido
por el Mtro. Juan José Luna
Dirigido a
todos los interesados en escribir historias para cine.
Duración:
8 sesiones.
Horario:
Martes y jueves de 4:00 a 7:00 pm.
Del 15 de
enero al 7 de febrero.
Costo: 800
pesos
Lugar:
Instituto de Cultura de Baja California Tijuana.
Mayores
informes al (664) 340-88-89
jjlunaruiz@gmail.com
VII
EDICIÓN DEL CONSERVATORIO DE DANZA Y CENTRO DE PRODUCCIÓN ESCÉNICA DE BAJA
CALIFORNIA
(ANTES
DIPLOMADO DE DANZA CONTEMPORÁNEA Y PRODUCCIÓN ESCÉNICA LUX BOREAL)
Impartido
por Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal
Convocan:
LUX BOREAL, ICBC y UPN
Informes:
(664) 326 95 64, 152* 15 *51114, con Eunice Contreras
Correo:
econtrerasleal@gmail.com
CLASES DE
DANZÓN DEL PROGRAMA TARDES DE DANZÓN DEL ICBC
Coordinador:
Don Fernando Tapia Cortés
Impartido
por los maestros: Dra. Norma Alicia Pérez y Profr. Sergio González.
Clases
gratuitas: Sábados 9 y 23 de febrero, 9 y 23 de marzo, 6 y 20 de abril, 4 y 18
de mayo, 1, 15 y 29 de junio, 13 y 27 de julio, 10 y 24 de agosto, 7 y 21 de
septiembre, 5 y 19 de octubre, 2, 16 y 30 de noviembre.
Horario:
16:30 a 18:00 horas
Correo: profeta_danzon@hotmail.com
Entrada
libre
CLASES DE DANZÓN DEL PROGRAMA TARDES DE DANZÓN DEL ICBC
Coordinador: Don Fernando Tapia Cortés
Impartido por los maestros: Dra. Norma Alicia Pérez y Profr. Sergio González.
Clases gratuitas: Sábados 9 y 23 de febrero, 9 y 23 de marzo, 6 y 20 de abril, 4 y 18 de mayo, 1, 15 y 29 de junio, 13 y 27 de julio, 10 y 24 de agosto, 7 y 21 de septiembre, 5 y 19 de octubre, 2, 16 y 30 de noviembre.
Horario: 16:30 a 18:00 horas
Correo: profeta_danzon@hotmail.com
Entrada libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario