SERÁN EMPLEADOS DE CESPT
CAPACITADOS POR LA PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
La finalidad es reforzar el
conocimiento y la cultura de los Derechos Humanos en los funcionarios en
contacto con la ciudadanía.
Más de mil 700 empleados
serán instruidos.
TIJUANA, B.C. DOMINGO 3 DE
FEBRERO DE 2013.- Personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos y
Protección Ciudadana de Baja California (PDHBC), iniciarán la próxima semana la
capacitación a los más de mil 700 empleados de la Comisión Estatal de Servicios
Públicos de Tijuana (CESPT), en cumplimiento a su obligación como funcionarios
públicos.
Esto fue acordado por el
ingeniero Hernando Durán, titular de la paraestatal, y el Lic. Arnulfo De León
Lavenant, Procurador de la PDH en la región, quienes se reunieron para
establecer el calendario y logística de los cursos.
Acompañados de funcionarios
de ambas dependencias, relacionados con el tema, los dos Titulares destacaron
la importancia que el personal de CESPT adquiera dicho conocimiento para lograr
una mejor atención a los usuarios de los municipios de Tijuana y Playas de
Rosarito que atiende el organismo.
“Hay una necesidad de
reforzar el conocimiento y la cultura en Derechos Humanos, lo que es muy
importante y esencial en todo funcionario que tiene contacto con el público”,
indicó el Procurador.
Por su parte el Director de
la CESPT puso a disposición, para llevar a cabo esta actividad, las
instalaciones con las que la paraestatal cuenta para la impartición de sus
cursos, y enfatizó que “es vital para nuestro organismo que el personal tenga
el conocimiento en Derechos Humanos, porque el beneficio final es para nuestros
usuarios, a quienes nos debemos como funcionarios públicos y es nuestra
obligación brindarles la mejor atención”.
El funcionario estatal
instruyó al área de Recursos Humanos para coordinarse con los instructores de
la PDHBC y llevar a cabo la capacitación por etapas debido a la gran cantidad
de empleados que integran el organismo.
La capacitación será
impartida por la institución a partir de Febrero y se planea terminar en Mayo,
con la cual acercarán a los empleados de CESPT a la teoría de los Derechos
Humanos para que la apliquen en el ejercicio de sus funciones ante los usuarios
de los servicios que el organismo brinda.
Como resultado adicional de
este acercamiento, ante la invitación del Ingeniero Durán, los funcionarios de
la PDHBC visitarán dentro de un par de semanas las Plantas de Tratamiento
“Arturo Herrera” y “La Morita”, así como el Parque temático Innovacespt, con la
finalidad de mostrarles el funcionamiento de dos de los principales equipos del
Proyecto Morado.
De esta manera, ambas
instituciones se unen para intercambiar conocimientos, buscando favorecer a los
ciudadanos de Tijuana y Playas de Rosarito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario