Crear el Sistema Estatal de Salud para
fusionar todos los organismos y servicios públicos de salud del estado a efecto
de establecer un modelo universal de atención, es una de las principales
propuestas planteadas por Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, candidato a
Gobernador de la Alianza Unidos por Baja California, conformada por el PAN,
PRD, Nueva Alianza y PEBC.
En
el marco del cuarto de los foros denominados “Encuentros por Baja California”,
con el tema “Salud para Todos”, Kiko Vega explicó que su propuesta plantea
fortalecer la atención primaria y proceder a la descentralización de unidades
de salud a los gobiernos municipales, así como instrumentar un programa
obligatorio de calidad en la atención de pacientes.
Propuso
implementar programas más efectivos de educación para la salud; prevención de
enfermedades; atención médica calidad; políticas estratégicas para enfermedades
crónico-degenerativas; y asistencia a enfermos en desventaja económica o
marginación social.
“Desde
el primer día de trabajo de este gobierno humanista que ofrecemos, lucharemos
con todo para reducir los altos niveles en enfermedades como diabetes,
enfermedades del corazón, obesidad, sida, tuberculosis, también las adicciones
y se mantendrá la guardia en alto para enfrentar epidemias con la amiba de vida
libre, rickettsia, meningitis, varicela, sarampión y la influenza H1N1 y otras
que debemos anticipar”, puntualizó.
Mejorar
y ampliar cobertura e infraestructura de salud pública
Luego
de reconocer el avance que registra nuestro estado en materia de salud, Kiko
Vega señaló que para mejorar y ampliar la cobertura se atenderán las
necesidades de infraestructura hospitalaria. En particular, su propuesta
plantea la construcción, además del hospital de concentración estatal para
quemados y pacientes cardiacos, de un hospital en San Quintín y otro en la zona
de mayor densidad de población de Tijuana.
Asimismo,
en paralelo trabajar en el fortalecimiento de la red de hospitales, construir
una red de clínicas de atención primaria para que al final del próximo sexenio
haya por lo menos una clínica en cada delegación municipal.
También
mejorar la capacidad del laboratorio estatal de salud pública para el
diagnóstico oportuno y veraz en problemas emergentes y atender el creciente
problema de la insuficiencia renal creando espacios para instalaciones de
diálisis y trasplantes, fortalecer el programa estatal de atención a la
salud mental y, en coordinación con organismos sociales, promover la creación
de un centro para enfermos indigentes.
Prevención
para la salud
Kiko
Vega precisó que pretende dar impulso al programa más ambicioso de salud que
jamás se haya tenido, y este tiene que ver con la prevención, tema fundamental
para alcanzar una sociedad sana desde el núcleo más importante que es la
familia.
El
abanderado a la gubernatura dijo que desde el inicio de su gobierno, impulsará
una sola política social para atender a todas las familias del estado con
acciones preventivas en materia de salud y educación, a través de casetas
móviles, empezando esta atención en las colonias más pobres del estado.
Para
combatir la obesidad en la población de Baja California, Kiko Vega planteó la
obligatoriedad de al menos tres horas a la semana en educación básica, a través
de un programa para que todas las escuelas públicas tengan las instalaciones y
equipamientos para la educación física.
Expuso
que su propuesta plantea además la investigación en el área de salud, básica y
aplicada, de igual forma, ampliar los programas del deporte masivo, de tipo
educativo, familiar y comunitario, para el fomento a la salud de los
bajacalifornianos.
Asimismo
para contribuir a la reactivación económica planteó que el Gobierno del Estado
brinde un fuerte impulso al turismo de salud, incentivando a los médicos,
odontólogos y farmacéuticos que con sus servicios contribuyen para generar esta
importante derrama económica.
Finalmente
advirtió que una de las prioridades será alcanzar la portabilidad de los
servicios médicos, con la finalidad de que cualquier bajacaliforniano sea
atendido, sin distingos, en el sistema estatal de salud, ya sea derechohabiente
o población abierta.
“Lucharemos
por un gobierno que impulse un proyecto de salud con rostro humano y corazón
social. Necesitamos la participación de los trabajadores y profesionales del
área de la salud, del apoyo de las familias, de la colaboración de la sociedad
y del compromiso de gobierno. Lo haremos por una sola razón y esa es porque la
gente manda”, finalizó
el candidato a Gobernador de la Alianza Unidos por Baja California.
El
foro “Encuentros por Baja California, que encabezó Kiko Vega se realizó en dos
etapas, la primera con la participación de estudiantes de medicina de la
Universidad Xochicalco campus Mexicali, y por la tarde en un encuentro con
profesionales del sector salud, espacios en los que sostuvo un diálogo con los
participantes y estuvo atento a las diversas opiniones y propuestas presentadas
para continuar enriqueciendo su propuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario