jueves, 25 de octubre de 2012

RECIBEN NEGOCIOS DE SAN FELIPE CRÉDITOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO




MEXICALI, B. C.OCTUBRE DE 2012.- Este martes 55 pequeños negocios de San Felipe recibieron apoyo económico o crédito accesible para adquisición de mercancías, por parte del Gobierno del Estado.

“Este segmento empresarial es el que más aporta empleos en la entidad, por ello tenemos la instrucción de apoyarlos”, dijo Natanael Ramírez Angulo, Subsecretario de Atención a  las Micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme).

En total se entregaron recursos financieros por 494 mil 912 pesos que apoyarán la permanencia y generación de empleos en San Felipe, así como el bienestar de las familias que dependen de ellos. 
Cecilia Magallán Jiménez, Representante de los Beneficiarios, agradeció a Gobierno del Estado la capacitación y apoyo que ha recibido y que ha permito que su negocio, Pescadería Panchita, crezca lo suficiente para atender nuevos mercados. 

La empresaria originaria de Pátzcuaro,  Michoacán,  radica San Felipe desde hace 19 años y en el 2009 inició con la compra-venta de pescados. A finales de ese año recibió capacitación y posteriormente 4 mil pesos del Programa para microempresas de base social de la Secretaría de Desarrollo Económico, al seguir su desarrollo ha recibido crédito cada vez más grandes para iniciar el abasto de producto en Tijuana y Mexicali.  

Vismar Joel Flores González, Representante de los Extensionistas Universitarios y Tesorero de la  Red de Microempresarios de Base Social dijo lo siguiente:  “La comunidad empresarial de San Felipe se ha destacado a nivel estatal por su participación en los programas de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas. No solo por acercarse a través del Centro de Atención Empresarial (CAE) para solicitar financiamiento, sino también para aprovechar los cursos de capacitación especializada que se brindan gratuitamente”.

Para finalizar el Subsecretario comentó que las convocatorias de apoyo a Mpymes que el Gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, lanzó en enero como parte del plan anticíclico para generar una derrama económica en la entidad, siguen vigentes por lo invitó a quienes tengan un negocio o desean iniciarlo participen a través del CAE más cercano.

En el evento estuvo presente Miguel Benitez, encargado del Centro de Atención Empresarial (CAE), del Gobierno del Estado, en el puerto de San Felipe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario